Si buscamos en la wikipedia (gran fuente de sabiduría donde cualquier persona puede añadir información) la palabra objetivo obtenemos el siguiente resultado:
El término objetivo sustantivado puede designar a:
- elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos;
- un propósito o meta que se propone a cumplir en un lapso definido de tiempo
Cuánta razón tiene cuando dice lo de “en un lapso definido de tiempo”. Ya que según el WordReference:
lapso
- m. Paso o transcurso.
- Tiempo entre dos límites:
dejaremos un lapso de tres días antes de actuar. - Lapsus, error.
¿Cuál fue el tiempo entre dos límites que me propuse para cumplir los objetivos? Mis dos días libres. No es muy difícil entender entonces que los propósitos o metas que me propuse a cumplir, fueron ya sentenciados al fracaso al pretender cumplirlos en un “error definido de tiempo”.
He aquí la lista de “objetivos” que me propuse a cumplir en mis 2 DIAS de mediados de marzo:
- Reparar el armario
- Enviar un email a los amigos
- Llamar a casa
- Ir al masaje del hotel
- Estudiar alemán
- Hacer la colada
- Limpiar el piso
- Abrir una nueva cuenta de banco
- Mirar vuelos baratos para hacer alguna escapada
- Empezar a utilizar la agenda del hotel
- Mirar la agenda del teatro
- Cocinar ensaladilla rusa
- Enviar un email a la gente de Erasmus
- Mirar que cosas recortar para ahorra más
- Mirar los precios de las casas y cómo funcionan las hipotecas
- Descargarme un libro por internet
- Mirar si ya hay show para el festival de este año
- Organizar la carpeta
Hay que decir que estos objetivos fueron escritos durante las últimas horas del último día de trabajo antes de los días libres. Para ahorrar tiempo y que no se me olvidara hacer nada.
Resultado: 6 de ellos los hice, 2 los hice hace poco y el resto los dejaré para mis próximos días libres. Pero esta vez seguro que los cumplo todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario